Se encuentra usted aquí

Ingeniería Civil Biomédica USACH destaca con cinco proyectos adjudicados en Beca de Iniciación a la Investigación (BINI FING)

Tags: 
La carrera de Ingeniería Civil Biomédica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Santiago de Chile celebra la adjudicación de cinco proyectos en la Beca de Iniciación a la Investigación FING (BINI FING), liderados por estudiantes de la carrera junto a sus tutores y tutoras académicas.

La BINI FING tiene por objetivo promover la participación temprana de estudiantes de pregrado en la investigación en ingeniería, entregando apoyo económico para el desarrollo de proyectos guiados por académicos y académicas de la Facultad. Esta iniciativa permite que el estudiantado se vincule directamente con el trabajo científico y tecnológico, fortaleciendo su formación en contextos reales de la ingeniería aplicada a la salud.

Estudiantes y proyectos adjudicados

Perla Molina Ortega (Tutor: Dr. Cristian Morales) — “Análisis del campo eléctrico inducido por estimulación magnética transcraneal (TMS) en pacientes con ACV mediante simulaciones en la región M1 ipsilesional”.
Proyecto orientado a la simulación del campo eléctrico generado por TMS en pacientes con accidente cerebrovascular, con foco en la caracterización de la estimulación en la corteza motora ipsilesional.

Alelí Galaz Meléndez (Tutora: Dra. Natalia Valdés Parra) — “Integración de neuroimagen y transcriptómica para estudiar la mielinización cortical humana: una aproximación exploratoria con datos abiertos”.
Propuesta que integra datos de neuroimagen y transcriptómica, utilizando repositorios abiertos, para explorar procesos de mielinización cortical en el cerebro humano desde una perspectiva multimodal.

Lukas Opazo Luque (Tutora: Dra. Marita García Saborit) — “Estudio longitudinal de pacientes con primer episodio de psicosis usando mapeo de susceptibilidad cuantitativa”.
Proyecto dedicado al análisis longitudinal de pacientes con primer episodio de psicosis mediante mapeo de susceptibilidad cuantitativa, con el fin de estudiar cambios en parámetros cerebrales relevantes para la neuroimagen clínica.

Arlan Chávez (Tutor: Dr. Cristian Morales) — “Cuantificación de intensidad de campo eléctrico para modulación cerebral con estimulación transcraneal magnética con datos de TMS simultáneo con resonancia magnética funcional”.
Iniciativa que busca cuantificar y analizar la intensidad del campo eléctrico durante TMS, integrando información obtenida en forma simultánea con resonancia magnética funcional para estudiar la modulación cerebral.

Felipe Díaz Rodríguez (Tutor: Dr. Diego Torres Ulloa) — “Diseño y fabricación de un actuador lineal modular y de bajo costo para caracterización de materiales piezoeléctricos”.
Proyecto orientado al diseño y construcción de un actuador lineal modular para la caracterización de materiales piezoeléctricos, enfocado en desarrollar equipamiento experimental accesible y de alto desempeño para la ingeniería biomédica.

Compromiso con la investigación en Ingeniería Civil Biomédica

Estos cinco proyectos reflejan el compromiso de Ingeniería Civil Biomédica USACH con la innovación, la investigación aplicada y la formación integral de su estudiantado. La participación activa de estudiantes en iniciativas como la BINI FING fortalece el vínculo entre docencia e investigación, impulsa el desarrollo de competencias críticas para la ingeniería en salud y consolida a la carrera como un espacio de referencia en la formación biomédica en Chile.

Felicitamos a las y los estudiantes y a sus tutores y tutoras por este importante logro y les deseamos éxito en el desarrollo de sus proyectos.

Noticias

Ingeniería Civil Biomédica USACH destaca con cinco proyectos...
La carrera de Ingeniería Civil Biomédica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad...
Ingeniería Civil Biomédica USACH destaca con cinco Proyectos de...
La carrera de Ingeniería Civil Biomédica celebra la adjudicación de cinco Proyectos de...