Se encuentra usted aquí

Ingeniería Civil Biomédica USACH destaca con cinco Proyectos de Innovación Docente adjudicados

La carrera de Ingeniería Civil Biomédica celebra la adjudicación de cinco Proyectos de Innovación Docente (PID) por parte de académicos y académicas del departamento, en el marco del concurso impulsado por la Dirección de Pregrado de la Vicerrectoría Académica.

Estos proyectos buscan transformar la docencia universitaria mediante estrategias activas, mediadas por tecnología y orientadas a la aplicación práctica del conocimiento biomédico. Desde su creación en 1997, los PID han permitido fortalecer la labor docente y mejorar la experiencia formativa del estudiantado de la Universidad de Santiago de Chile, consolidando más de 500 iniciativas innovadoras en distintos programas.

 Académicos y proyectos adjudicados

  • Dr. Cristian Morales — “Diseño, simulación y construcción de equipo de inducción de campos magnéticos y equipo de medición de campos magnéticos orientado a estimulación magnética transcraneal”.Proyecto enfocado en el desarrollo experimental y tecnológico aplicado a la neuroestimulación, integrando simulación y diseño de sistemas biomédicos.
  • Dr. Diego Torres — “Aplicación de metodologías de aprendizaje activo para la reformulación del curso Órtesis y Prótesis a proyectos aplicados e innovativos utilizando y ampliando las capacidades experimentales de Ingeniería Civil Biomédica”.Busca fortalecer el aprendizaje práctico a través del desarrollo de proyectos y actividades experimentales e interdisciplinarias.
  • Dra. Marita García — “Escape Room Académico para la Gestión de Fallos de Equipos Médicos”.Iniciativa basada en aprendizaje activo y gamificación para reforzar la toma de decisiones en contextos reales de ingeniería clínica.
  • Dr. Britam Gómez — “Integración de tecnología de captura de movimiento optoelectrónica y plataformas de análisis avanzadas en la enseñanza de biomecánica del movimiento humano”.Propone la incorporación de tecnologías de medición y análisis biomecánico para modernizar la enseñanza en laboratorios de movimiento.
  • Dra. Natalia Valdés — “Innovación en Bioinformática: Plataforma integral de laboratorio virtual para el análisis avanzado de datos biológicos”.Proyecto orientado al aprendizaje mediado por tecnología, que permitirá a los estudiantes experimentar con flujos de análisis bioinformático en un entorno digital.

 Compromiso con la innovación y la formación biomédica

Estos proyectos reflejan el compromiso de Ingeniería Civil Biomédica con la excelencia académica, la integración tecnológica y el aprendizaje significativo. Cada propuesta contribuye a fortalecer distintas líneas de innovación del concurso, como el aprendizaje activo, el uso de tecnologías educativas y el aprendizaje situado en actividades prácticas, consolidando a la carrera como un referente nacional en docencia innovadora aplicada a la ingeniería en salud.

Noticias

Ingeniería Civil Biomédica USACH destaca con cinco Proyectos de...
La carrera de Ingeniería Civil Biomédica celebra la adjudicación de cinco Proyectos de...
Primer titulado de Ingeniería Civil Biomédica USACH marca un hito en...
Con gran orgullo, la carrera de Ingeniería Civil Biomédica de la Universidad de Santiago...